Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Voluntariado

Voluntarias

Somos un grupo de mujeres que de forma solidaria y ad honorem, se dedican a ayudar desde un lado humado a las madres que dan a luz en dicha institución o tienen a sus hijos/as internados/as en el servicio de neonatología.

Conoce más

Historia

Llevamos más de 15 años de historia como parte de la Maternidad Martin y como actores sociales de la ciudad.

Conoce más

Nuestro espacio

Funcionamos en la Maternidad Martin de Rosario, en calle San Luis 2020 dentro del edificio del CEMAR. Poco a poco fuimos ganando espacios para comodidad de las madres y poder guardar las donaciones.

Conoce más

Voluntariado

Voluntarias

Somos un grupo de mujeres que de forma solidaria y ad honorem, se dedican a ayudar desde un lado humado a las madres que dan a luz en dicha institución o tienen a sus hijos/as internados/as en el servicio de neonatología.

Conoce más

Historia

Llevamos más de 15 años de historia como parte de la Maternidad Martin y como actores sociales de la ciudad.

Conoce más

Nuestro espacio

Funcionamos en la Maternidad Martin de Rosario, en calle San Luis 2020 dentro del edificio del CEMAR. Poco a poco fuimos ganando espacios para comodidad de las madres y poder guardar las donaciones.

Conoce más

Voluntarias

El Voluntariado de la Maternidad Martin lo conformamos un grupo de mujeres que de forma solidaria y ad honorem, nos dedicamos a ayudar desde un lado humano a las madres que dan a luz en dicha institución o tienen a sus hijos/as internados/as en el servicio de neonatología.

1. Ana Luque
2. Alejandra Calderoni
3. Liliana García Hutchinson
4. Valeria Boero
5. Cristina Fernández
6. Angelita Peña
7. Alicia Scuderi
8. Graciela Grondona
9. Graciela Vernetti
10. María Marta Cabrera

11. María Delia Fernandez Bussy
12. Mariana Yunes
13. Adriana Cattáneo
14. Analía Coppa
15. María Alejandra Salas
16. Laura Totino
17. Stella Martis Corti
18. Susana Corbelli
19. Analía Coppa
20. Irma Cardonnet
21. Amparo De Juano

22. Laura Lucero
23. Natalia Gonzalez
24. María Andrea Fernandez Gatti
25. Beatriz Romero
26. Silvana Gasparini
27. Jorgelina Giuranacci
28. Marta Calierno
29. Vilma Pastori
30. Adriana Basadona
31. Claudia Aran
32. Vilma Marcucci

Historia

En febrero del año 2008, un aviso en el diario "La Capital de Rosario", invitaba a todas aquellas personas con vocación de servicio a formar parte de la creación del SERVICIO DE VOLUNTARIAS DE LA MATERNIDAD MARTIN, un sueño que anidaba en la mente de la Dra. Gabriela Puig desde hacía algún tiempo. Si bien la convocatoria fue escasa, todas estaban unidas por una misma voluntad: tender una mano a las madres que la necesitaran.

Tras muchas jornadas de capacitación, reuniones con las autoridades y trabajadoras sociales, llega el día esperado: 27 de mayo de 2008, la entonces Directora de la Maternidad Dra. Silvia Carbognani, establece la creación del Servicio de Voluntarias que tendría como objetivo "ofrecer su colaboración espontánea para cooperar y acompañar a las madres de los recién nacidos internados en la Sala de Neonatología de la Maternidad”.

La Residencia de Madres fue el primer lugar donde se comenzó a volcar nuestra hermosa tarea solidaria, tratando de transformar la sala fría y austera en un lugar cálido y confortable. Pocos nos conocían aún, por lo que las donaciones también eran escasas y debíamos limitarnos a satisfacer pedidos puntuales para los bebés a través de los comunicados de la Trabajadora Social.

Transcurrido un tiempo, se producen bajas entre las Voluntarias quedando solamente Marta Calierno. Nuevamente, se solicita por distintos medios la concurrencia de voluntarias,lo que trajo la llegada al voluntariado de las Sras.Vilma Marcucci, Norma Sguiglia, Esther Bergolini y Marcela Luna, quienes tras una primera reunión formal realizada en junio de 2010, constituyen la primera Comisión.

A partir de la fecha quedan designadas Marta Calierno como Jefa del Voluntariado, Vilma Marcucci como Secretaria, y Norma Sguiglia y Marcela Luna como Vocales. 

Por inquietud de la Sra. Calierno se convoca a dos docentes, las Sras. Angelita Peña y Graciela Gonen con el objetivo de alfabetizar a las madres que lo necesiten y ayudarles mínimamente, a manejarse con la hora. Así es como desde entonces, comienza a desarrollarse el Taller que luego con la llegada de otras Voluntarias, las Sras. Alicia Scuderi, Marha Göthge y Graciela Souza, se constituye como el Taller "Tejiendo Sueños" que se ha transformado en un lugar de recreación, alivio y aprendizaje para las madres.
Se comienzan a desarrollar en paralelo, tareas como el acompañamiento de las madres en la hora del almuerzo, poner al alcance de las madres un espacio donde pudieran anotar los pedidos de artículos que necesiten para sus hijos.

De a poco, y al hacernos más conocidas a través de los medios, fue creciendo el caudal de donaciones y se pudo extender también el Servicio hasta las madres del 5° piso (maternidad y pos parto) con entrega de pañales gracias a un convenio de Pampers con la Maternidad.

Las tareas se van desarrollando enérgicamente, a la par que también va incrementando el número de voluntarias: se llegó a contar con 38, de las cuales desafortunadamente tuvimos que lamentar la pérdida de 4 en el último tiempo. Se obtiene también un nuevo espacio para guardar las donaciones que cada vez son más, y por fin, conseguimos un lugar al que se le denomina el " Roperito " en el 2do. subsuelo.

A fines del mes de agosto del año 2012, La Jefa del Voluntariado Sra. Marta Calierno presenta su renuncia al cargo no así, al Voluntariado, debido a problemas de salud y se decide conformar una nueva Comisión conformada por:

• Graciela Grondona de Bitteti - Jefa del Voluntariado
• Norma Sguiglia - Subjefa
• Vilma Marcucci - Secretaria
• Laura Totino - Subsecretaria
• Marta Calierno - Tesorera
• Graciela Vernetti - Pro tesorera
• Laura Lucero - Vocal

Se continúa con diversas tareas que ayuden al crecimiento del Voluntariado, como organizar bonos solidarios para las Fiestas, desfiles y otros eventos con el único fin de recaudar fondos y poder comprar por ejemplo, elementos quirúrgicos para la Sala de Neonatología. También se produce la ampliación de la Residencia con una nueva kitchenette, gestionado por una de las voluntarias y donada por una empresa de San Lorenzo.

Como corolario, debemos destacar el de haber obtenido un espacio en el 5° piso para abrir un dormitorio que alberga a las madres que vengan del interior y no dispongan de lugar para pernoctar en la Ciudad mientras acompañan a su bebés. Al mismo se le brindó amoblamiento acorde, contando con baño, elementos de higiene y blanquería necesaria.

Nuestro relato sobre la historia de nuestro Voluntariado podría seguir extendiéndose mucho más porque la misma contiene infinitos momentos de solidaridad recibida y ofrecida aún en los días más aciagos como los que atravesamos todas durante el año 2020. Por eso nuestra historia no se cierra, sigue abierta y creciendo a paso firme.

Nuestros espacios

Si bien nuestro espacio central es la sala del 5to piso donde funcina el comedor de madres, no es nuestro único espacio ni la única icumbencia que tenemos en la maternidad. Les mostramos más de nuestras actividades: